Comunidades de cambio
El EdLab genera, moviliza y promueve el uso de evidencia, fortaleciendo capacidades para decisiones informadas que impulsen indicadores y fortalezcan el sistema educativo colombiano
¿Qué son las comunidades de cambio?
Las Comunidades de Cambio (CdC) son alianzas territoriales, ya sean nuevas o existentes, que consolidan una visión compartida y desarrollan políticas y prácticas educativas eficientes, pertinentes y escalables. Estas alianzas buscan mejorar el aprendizaje y los resultados educativos tanto a nivel local como nacional, adaptando soluciones a las necesidades específicas de cada comunidad y contribuyendo a la transformación integral del sistema educativo.

¿Quienes las conforman?
Secretaría de Educación: Actúa como el centro de la Comunidad de Cambio, con el Secretario/a de Educación y/o Subsecretario, quien asume el rol de Secretaría Técnica de la CdC.
Grupo Motor o Actores Claves del Territorio: Compuesto por la Secretaría de Educación y entre 4 y 6 organizaciones locales que trabajan en educación. Este grupo lidera la implementación de las políticas y prácticas priorizadas en cada comunidad.
Comunidad de Cambio Extendida o Red de Cooperación: Funciona como un órgano consultivo, conformado por representantes de organizaciones técnicas con experiencia en las áreas priorizadas (verticales de acción). Este grupo aporta conocimientos especializados y colabora en la construcción de estrategias efectivas para cada territorio.
Comunidades de cambio en Colombia
Las Comunidades de Cambio que forman parte del proyecto CEPE se encuentran en diversas regiones de Colombia, adaptándose a los contextos y retos específicos de cada una.
Los territorios donde CEPE ha activado estas alianzas incluyen: Amazonas, Antioquia, Barranquilla, Cali, Chocó, Cartagena, Cauca, Cúcuta, Manizales, Medellín, Quibdó y Santa Marta. En estos territorios, hemos contado con la participación de diferentes aliados del sector público y privado, todos trabajando en conjunto para fortalecer el sistema educativo y asegurar que cada estudiante reciba una educación de calidad.


Aquí podemos incluir más contenido contenido.

Your tooltip content goes here

Your tooltip content goes here

Your tooltip content goes here

Your tooltip content goes here

Your tooltip content goes here


Your tooltip content goes here

Your tooltip content goes here

Your tooltip content goes here

Your tooltip content goes here

Your tooltip content goes here

Your tooltip content goes here

Your tooltip content goes here

Your tooltip content goes here